INFINITUM...

El articulo debe de ser presentado en mesa de partes de la Universidad Naciona José Faustino Sánchez Carrión, ya que este es el unico medio de presentación de articulos, donde el autor corresponsal enviará una solicitud al Director de la revista Infinitum…, incluyendo una declaración jurada simple de originalidad del artículo y que no se ha enviado o publicado en otra revista. Se incluirá el nombre, teléfono y correos electrónicos del equipo de investigación o autores.
Los artículos, para su publicación, serán originales e inéditos, inherentes al objeto de estudio y a la ciencia donde se desenvuelve la investigación.
Cada artículo, para ser aceptado, quedará supeditado a la revisión por parte del Comité Editorial, a la evaluación de pares y a las modificaciones formales que se requieran, para adaptar el texto a las normas de publicación.
Artículos de investigación original
Son trabajos originales de investigaciones culminadas, no previamente publicados y dirigidos a una audiencia especializada. Un artículo de investigación original debe tener una extensión máxima de 15 páginas, incluyendo la bibliografía. Se aceptará entre Tablas y Figuras un máximo de ocho. El artículo debe ser escrito en caracteres de 11 puntos en estilo Arial, a espacio sencillo con márgenes de 25 mm a los lados y 20 mm en los márgenes superior e inferior. Se utilizará el sistema internacional de unidades referentes a la escritura de números, nomenclatura o símbolos de las unidades de medición.
La comunicación corta debe tener una extensión máxima de 10 páginas, incluyendo Tablas, Figuras y la bibliografía, en el mismo formato anteriormente indicado.
Artículo de Revisión (reviews)
Son trabajos bibliográficos acerca de un determinado tema encargado por el Comité Editorial de la revista a profesionales de experiencia reconocida, con no más de 20 páginas. Consta de: resumen en español e inglés, palabras clave, cuerpo del artículo, conclusiones y referencias bibliográficas. Se aceptará como máximo 4 tablas o figuras.
Formato del artículo
Los artículos de investigación original o comunicación corta, deben redactarse bajo el siguiente formato:
Título
Debe ser conciso y específico, escrito con mayúscula inicial y minúscula en negritas. No exceder de 15 palabras. El título debe estar escrito en español o portugués e inglés.
Autor(es)
Si son varios los autores, colocar los nombres en orden de contribución en el trabajo: nombres y apellidos completos. Cada autor será identificado con un superíndice (si son de una misma institución deben de emplear el mismo superíndice). Indicar la institución donde laboran. Si los autores pertenecen a una misma institución, consignarán las áreas donde laboran. Colocar un asterisco (*) en el autor corresponsal.
RESUMEN
En español o portugués, estructurado en un solo párrafo con objetivos, métodos, resultados y conclusiones, de 250 palabras como máximo. Su redacción es sin abreviaturas, fórmulas, tablas, figuras, ni referencias bibliográficas. Redactar en tiempo pasado.
Palabras clave: Debe constar como mínimo de 3 y máximo de 5 palabras simples y/o compuestas si es su naturaleza; escritas inmediatamente debajo del resumen.
ABSTRACT
Es la traducción del resumen al inglés.
Keywords: Son las mismas palabras claves traducidas al inglés.
INTRODUCCIÓN
MATERIAL Y MÉTODOS
Explicar el procedimiento utilizado y los materiales, equipos e instrumentos utilizados durante la investigación.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados se interpretan, analizan y discuten frente a otros estudios reportados en la literatura o utilizando algún criterio fundamentado.
CONCLUSIONES
Constituyen el punto principal de la investigación, que servirá para futuras investigaciones. Deberán redactarse en forma breve, precisa y de acuerdo a los objetivos planteados; además se debe incluir recomendaciones para futuros trabajos de investigación y beneficios de sus resultados. No se debe utilizar guiones ni viñetas para separarlos, redacte las conclusiones en texto seguido
AGRADECIMIENTOS (opcional)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias bibliográficas deben estar ordenadas en forma alfabética por apellidos del primer autor. Todas las publicaciones citadas en el texto deberán estar listadas en la sección Referencias Bibliográficas, y viceversa, todas las Referencias Bibliográficas listadas deben haber sido citadas en el texto. Una indicación importante a tener en cuenta es que mínimo el 75% de las referencias bibliográficas deben ser artículos científicos y mínimo el 50% de los últimos 10 años. Minimizar en lo posible el uso de libros y/o páginas web.
Las referencias bibliográficas citadas en el cuerpo del artículo deben seguir las normas APA - sexta edición.
http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/
PROCEDIMIENTO PARA EL ENVÍO DE LOS MANUSCRITOS
El autor correspondiente enviará su manuscrito al siguiente correo: revistainfinitum@unjfsc.edu.pe y a todos los coautores de la publicación, adjuntando además las declaraciones correspondientes de originalidad del artículo. Para facilitar el arbitraje, los autores deben enviar una lista de cuatro (4) posibles revisores, especialistas en el tema del artículo, con sus respectivas direcciones de correo electrónico. Esto no implica necesariamente que los especialistas sugeridos vayan a ser los revisores del manuscrito, quedando a criterio del editor la decisión.
El Comité Editorial, en una primera instancia, evalúa si el artículo cumple con las normas y reglamento de la revista como primera evaluación, caso contrario se devuelve al autor; el que tendrá un plazo de 6 días calendario para adecuar su artículo al reglamento y normas.
De cumplir con lo señalado anteriormente, el artículo es enviado para su revisión por pares externos.
Las observaciones deberán ser corregidos por el autor y enviadas al Director de la revista en un plazo máximo de 15 días, de recibida la comunicación.
En caso de no responder las observaciones, automáticamente será retirado el artículo del proceso de edición.
Los artículos aprobados para su edición pasan a la edición; en esta etapa puede requerirse de alguna modificación de forma y no de fondo del artículo, pidiendo su aceptación al autor a través de una carta de conformidad.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho publicación con la obra, simultáneamente licenciada bajo una licencia de Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden celebrar acuerdos contractuales adicionales separados para la distribución no exclusiva de la versión publicada de la obra de la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y anima a los autores a publicar su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de presentación, ya que puede conducir a intercambios productivos, así como una mayor citación del trabajo publicado (ver efecto del acceso abierto).Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Av. Mercedes Indacochea N° 609. Huacho, Perú
Código Postal Nacional 15135
Teléfono: (01) 232-7084
Correo electrónico: revistainfinitum@unjfsc.edu.pe
ISSN Edición Impresa: 2226-5465
ISSN Edición Online: 2307-2059
 
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.