Efecto de la magnetización del agua en la emergencia y crecimiento de almácigos de pimiento en Huaura
DOI:
https://doi.org/10.51431/par.v7i1.1017Palabras clave:
emergencia de plantas, riego, agua magnetizada, germinación, vigorResumen
Objetivo: Determinar el efecto del riego con agua magnetizada en la emergencia y vigor de plantulas de pimiento (Capsicum annuum) bajo condiciones de vivero en Santa María, Huaura. Metodología: La investigación fue de tipo exploratoria, se utilizó una muestra aleatoria que estuvo constituida por 16 almacigueras de 160 plantas de pimiento bajo un diseño completamente al azar con 4 repeticiones por tratamiento; se aplicaron cuatro tratamientos, de ellos tres tratamientos fueron con agua magnetizada (2000, 3000 y 5000 Gauss) y un control sin aplicación. Resultados: La emergencia bajo efecto de riego con agua magnetizada, fue de 100% de emergencia para la dosis de 3000 G y 99% para la de 2000 G. Con respecto a la altura de planta, el tratamiento 2000 G obtuvo una mayor altura de planta (p < 0,05) frente al control. Asimismo, para el número de hojas por planta se hallaron valores significativos con la dosis de 2000 G frente al control. En relación al diámetro del tallo del pimiento se halló que los tratamientos de 2000 G y 3000 G obtuvieron mayor diámetro de tallo frente al control. Referente a la longitud de raíz, con la dosis de 2000 G se halló un valor 28% superior al control. Conclusiones: El tratamiento del riego con agua magnetizada a una dosis de 2000 G tuvo mayor significancia en la emergencia y vigor de plántulas de pimiento frente al control y la dosis de 5000 G presentó valores inferiores al resto de tratamientos, siendo perjudicial para los almácigos de pimiento.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2025-07-22
Cómo citar
Pazos Susaníbar, G., Palomares Anselmo, E. G., Montemayor Mantilla, J. M. ., Manrique Flores, S. R., & Contreras-Liza, S. E. (2025). Efecto de la magnetización del agua en la emergencia y crecimiento de almácigos de pimiento en Huaura. Peruvian Agricultural Research, 7(1). https://doi.org/10.51431/par.v7i1.1017
Número
Sección
Artículos originales