Evaluación de Tithonia diversifolia como potencial ingrediente en la alimentación animal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51431/par.v6i2.966

Palabras clave:

Tithonia diversifolia, fenoles, actividad antioxidante, borrego

Resumen

Objetivo: Desarrollar una solución sustentable para controlar la presencia de la planta invasora Tithonia mediante la evaluación composicional y fitoquímica para su posible uso como alimento animal. Metodología: La planta Tithonia diversifolia fue recolectada y sus tres componentes (hoja, flor y tallo) fueron deshidratados y se evaluaron su composición nutrimental y la presencia de polifenoles y la actividad antioxidante. Resultados: Las hojas y la flor mostraron la mayor cantidad de proteínas, 8.58% y 10.35% respectivamente. Mientras que en el tallo se detectó el mayor contenido de carbohidratos totales (82.23%) y lignina (48.56%). Respecto a la presencia de compuestos bioactivos, las hojas presentaron mayor contenido de fenoles totales (99.42 mg/EAG 100 g) en comparación a los tallos y las flores; mientras que los tallos (77.47%) y las flores (74.54%) mostraron una mayor capacidad antioxidantes que las hojas (60.79%). Conclusiones: Los carbohidratos, proteínas, lípidos, lignina, minerales, compuestos fenólicos y actividad antioxidante presentes en la planta invasora Tithonia diversifolia, mostraron la viabilidad de la planta para su aprovechamiento como alimento animal, donde las flores y hojas aportan proteína, mientras que el tallo presenta una cantidad importante de fibra, mismas que resultan atractivas para uso como alimento animal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-14

Cómo citar

Borrás-Enríquez, A. J., González-Escobar, J. L., Veana, F., & Nieto Aquino, R. . (2025). Evaluación de Tithonia diversifolia como potencial ingrediente en la alimentación animal. Peruvian Agricultural Research, 6(2). https://doi.org/10.51431/par.v6i2.966

Número

Sección

Artículos originales